
{«effects_tried»:0,»photos_added»:0,»origin»:»gallery»,»total_effects_actions»:0,»remix_data»:[«add_photo_directory»],»tools_used»:{«tilt_shift»:0,»resize»:0,»adjust»:0,»curves»:0,»motion»:0,»perspective»:0,»clone»:0,»crop»:0,»enhance»:0,»selection»:0,»free_crop»:0,»flip_rotate»:0,»shape_crop»:0,»stretch»:0},»total_draw_actions»:0,»total_editor_actions»:{«border»:0,»frame»:0,»mask»:0,»lensflare»:0,»clipart»:0,»text»:0,»square_fit»:0,»shape_mask»:0,»callout»:0},»source_sid»:»D91F428A-0C09-407E-803C-51F0155AF90A_1579472973777″,»total_editor_time»:60,»total_draw_time»:0,»effects_applied»:0,»uid»:»D91F428A-0C09-407E-803C-51F0155AF90A_1579472973740″,»total_effects_time»:0,»brushes_used»:0,»height»:574,»layers_used»:0,»width»:750,»subsource»:»done_button»}
La Universidad Nacional de Educación a Distancia y el Colegio Los Pinos de Algeciras en colaboración con otras universidades y colegios europeos en el G-GuidanceProyect dentro del marco de las convocatorias ERASMUS+ 2019. Los países participantes son Portugal, Italia, Grecia, Bulgaria y España. Se trata de una propuesta de orientación profesional en entornos educativos mediante el desarrollo de una plataforma lúdica y en línea que pretende prevenir el abandono escolar y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria.
Los objetivos específicos de este proyecto son fundamentalmente tres:
La plataforma será validada empíricamente mediante la implementación del proyecto en los 5 países participantes. La fase de implementación. La fase de implementación
incluye la formación de psicólogos en la metodología de orientación profesional, y el entrenamiento en el uso de la plataforma a psicólogos, maestros Padres y jóvenes. Para ello, además de un entrenamiento se desarrollarán guías y manuales de usuario para utilizar en los colegios e institutos implicados.
La finalidad última del proyecto es que la orientación profesional y personal a través de la plataforma lúdica en línea pueda llegar de manera inclusiva a un mayor número de estudiantes de una manera más atractiva, motivadora y útil, involucrando a los jóvenes en su desarrollo personal y profesional, y generando un impacto positivo a corto, medio y largo plazo.
El hecho de que todos los contenidos relacionados con las diferentes salidas profesionales estén disponibles en formato multimedia (texto, imágenes, sonidos, video) promoverá el interés y la participación en la orientación profesional, y fomentará la inclusión para estudiantes con diferentes características y / o dificultades de aprendizaje. Además la herramienta pretende ser un instrumento de calidad para aumentar los niveles de participación y servir de apoyo a maestros y padres para la orientación profesional de los jóvenes.
Todos los contenidos y materiales desarrollados en este proyecto estarán disponibles de forma gratuita endiferentes idiomas y en formato digital para ser utilizada en cualquier contexto escolar / educativo a nivel internacional. Finalmente, la herramienta pretende más allá de mejorar la orientación profesional, servir de herramientas para ayudar a los psicólogos y maestros a desarrollar habilidades eficientes para la alfabetización digital y la evaluación e intervención educativa.
Miguel Ángel Carrasco Ortiz
Investigador Principal y Coordinador académico del Proyecto en la UNED
Miguel Ángel Rodríguez Serrano
Investigador partipante y Psicólogo Orientador en el Colegio Los Pinos