Club de deporte de orientación
Descubre nuestro Club de Deporte de Orientación. Orientación es deporte y aventura en la naturaleza, una actividad muy antigua en Europa, que tuvo su origen en los países nórdicos a finales del siglo XIX. En España se comenzó a practicar como deporte dentro de las Fuerzas Armadas en 1960. Actualmente, la Federación Española de Deporte de Orientación agrupa a numerosos clubes distribuidos por todas las comunidades autónomas. En la provincia de Cádiz se celebra anualmente un Circuito Provincial de Orientación, organizado por varios clubes, entre los que se encuentra el Club de Orientación Los Pinos de Algeciras.
La orientación, el deporte del futuro
La Federación Internacional de Orientación define la carrera de orientación como “un deporte en el cual los competidores -individualmente o en equipo- visitan un número de puntos marcados en el terreno -controles- en el menor tiempo posible, ayudados por un plano y una brújula”.
Este deporte empieza a conocerse como el deporte del futuro, porque:
- Es una actividad que se realiza al aire libre.
- Fomenta el cuidado y conocimiento del medio ambiente, por lo que, a la vez, es educativo.
- Es un deporte ecológico.
- Lo pueden practicar hombres y mujeres de todas las edades y también en modalidad familiar.
- Puede ser competitivo o simplemente recreativo.
- Como instalación deportiva sólo requiere una zona para hacer un mapa: colegio, parque, bosque, casco urbano peatonal; es barato, accesible para todo el mundo y durante todo el año.
- Permite a los discapacitados hacer deporte.
Las herramientas de la orientación
El mapa
Hay que cubrir un recorrido formado por unos controles marcados sobre el mapa mediante círculos numerados.
La tarjeta de control
En ella figura el nombre y categoría del corredor y se emplea para dejar constancia de haber pasado por los controles indicados en el mapa.
La baliza
Los círculos numerados del mapa están señalizados en el terreno por unas balizas blancas y naranjas, identificadas con esos números.
La pinza
Cada baliza señalizadora se acompaña de una pinza que se utiliza para marcar en la tarjeta de control.
Entre los controles el itinerario es libre, los corredores pueden elegir diferentes caminos para llegar, por lo que la dificultad realmente está en los tramos marcados entre balizas y no en las balizas en sí. Con frecuencia, la adecuada elección de ruta entre controles es determinante para el resultado de la prueba. Por tanto, no es sólo cuestión de correr, sino también de pensar. Hay quien lo ha definido como el “ajedrez en la naturaleza”.
La brújula
Sólo necesaria cuando empezamos a competir «en serio«, es decir, en categorías en las que hay que apartarse de caminos claros y el panorama se complica un poco.
No es necesaria en las categorías de iniciación (familiares, de niños y de adultos), cuyos trazados siguen siempre elementos lineales muy claros que impiden cualquier tipo de pérdidas.
La orientación los fines de semana
Pertenecen al Club Los Pinos los miembros de la comunidad educativa del colegio y a ellos dedica el trabajo de sus cuadros técnicos para que dispongan de otra actividad deportiva de carácter familiar en la que poder participar periódicamente.
Sus convocatorias se hacen por medio de la página web del colegio, donde se publican sus noticias además de en el blog.
Las actividades cotidianas son las pruebas del citado Circuito Provincial de Orientación de Cádiz, algunas de las cuales organiza nuestro propio club, y los entrenamientos de fin de semana para dar a conocer los elementos esenciales de este deporte, hacer ejercicio en familia y disfrutar del medio natural.
Las actividades suelen desarrollarse en lugares campestres cercanos, como el Palancar o la Montera del Torero (Los Barrios), el Pinar del Rey (San Roque), la Menacha o Getares (Algeciras) o Punta Paloma (Tarifa), o bien en cascos urbanos, como las de la modalidad O-Culta de Algeciras, Tarifa…
Las pruebas que forman parte de competiciones oficiales requieren inscripción previa, que se tramitan a través de nuestro correo electrónico orientacionlospinos@gmail.com
En el blog mencionado más arriba se ofrece toda la información respecto a fórmula de inscripción, plazos, precios, etc., al igual que se difunden las pruebas a realizar, su ubicación, forma de acceso, horarios, etc.
Las categorías habituales son las siguientes, con sus correspondientes modalidades masculina y femenina:
CATEGORÍAS | DESTINATARIOS | CARACTERÍSTICAS |
FAMILIAR | Adultos con niño | Circuito sencillo, para ir juntos en familia |
INICIACIÓN NIÑOS | 3º y 4º Primaria | Circuito muy sencillo, en caminos |
INICIACIÓN ADULTOS | Para empezar divirtiéndote | Asequible para gente sin experiencia |
ALEVÍN | 5º y 6º | Circuito sencillo |
INFANTIL | 1º y 2º ESO | Algunas balizas fuera de los carriles |
CADETE | 3º y 4º ESO | Exigencias técnicas y físicas medias |
JUVENIL | 1º y 2º Bach | Exigencias técnicas y físicas medias |
SENIOR – B | Transición desde iniciación | Exigencias técnicas y físicas medias |
SENIOR | 19-39 años | Alta exigencia técnica y física |
VETERANOS | 40 años o más | Menor nivel físico que en senior |
CORRELÍN | Infantil, 1º y 2º Primaria | Circuito lúdico a la vista |